La Secretaría de Energía (SENER) expresó su satisfacción tras la aprobación de las leyes secundarias en materia energética por parte del Congreso de la Unión, destacando que estas reformas consolidan un sector energético sólido, confiable y sustentable en México.
Un paso clave para la soberanía energética
Según la dependencia, este paquete de reformas era la pieza fundamental que faltaba para reforzar la soberanía nacional y garantizar la justicia energética en el país. La SENER subrayó que la energía no debe considerarse una simple mercancía, sino un insumo estratégico para el bienestar de la población y el desarrollo nacional.
Protección de Pemex y CFE como empresas públicas
Con esta aprobación, se reafirma el papel de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas del pueblo de México, asegurando que no sean consideradas monopólicas. En este sentido, se establece que ambas entidades cumplen una función social fundamental al proporcionar servicios públicos estratégicos para todos los sectores de la población.
Garantía de eficiencia y sustentabilidad
Las leyes secundarias también enfatizan la importancia de que Pemex y CFE operen con eficiencia, calidad, continuidad, accesibilidad, seguridad, confiabilidad y sustentabilidad. Esto aplica tanto al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) como al suministro de hidrocarburos y gas natural.
Con estas medidas, el gobierno reafirma su compromiso de fortalecer el sector energético y asegurar que los recursos del país beneficien a todos los mexicanos.
Fuente: Excelsior