Iniciativas Internacionales para Garantizar el Abastecimiento de Agua
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) recibirá donaciones que superan los $1.000 millones con el objetivo de fortalecer la seguridad hídrica de la capital. Este financiamiento proviene de diversos cooperantes internacionales que aportan más de $250.000 dólares para la elaboración de estrategias que enfrenten la actual crisis hídrica y los futuros riesgos climáticos.
Alianzas Estratégicas para la Seguridad Hídrica
Como parte de este esfuerzo, la EAAB y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, firmaron una carta de compromiso para identificar alternativas de inversión que fortalezcan el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad. Esta alianza refleja el compromiso de Bogotá con la comunidad internacional y organizaciones como el Banco Mundial, la OCDE, la Unión Europea, el Gobierno de Dinamarca, el BID, la JICA y el CAF.
Evaluación del Potencial de Agua Subterránea
El Distrito está evaluando el potencial de agua subteránea mediante la estructuración de términos de referencia para un modelo numérico de flujo de agua. Este modelo proporcionará información clave sobre la capacidad de abastecimiento de esta fuente hídrica, contribuyendo a la diversificación de recursos.
Optimización del Sistema de Alcantarillado y Reúlso de Agua
La EAAB está a punto de presentar una solicitud de concesión ante la CAR para el reúlso de agua residual tratada con fines industriales. Esta iniciativa busca reducir la presión sobre el sistema de agua potable al incentivar el uso de agua tratada en procesos industriales.
Plan Maestro de Pérdidas de Agua
Se ha adjudicado la consultoría para el Plan Maestro de Pérdidas, que incluirá recomendaciones de la cooperación de Dinamarca y del sistema Aquadata del BID. Este plan tiene como objetivo identificar metas de reducción de pérdidas y diseñar programas de inversión para mejorar la eficiencia del sistema.
Innovación en la Toma de Decisiones
El acuerdo con la IFC también facilitará la transferencia de conocimientos sobre metodologías de toma de decisiones en contextos de incertidumbre profunda (DMDU). Se utilizarán herramientas avanzadas de visualización de datos para respaldar la participación de las partes interesadas y comunicar de manera efectiva los resultados de las evaluaciones de riesgo.
Un Compromiso con la Resiliencia Hídrica
Esta estrategia integral incluye la modelación de futuras alternativas de abastecimiento, el análisis del potencial de uso de agua subteránea, la recuperación de agua mediante el Plan Maestro de Pérdidas y el fomento del reúlso de agua residual tratada.
El enfoque prioriza inversiones destinadas a mejorar la resiliencia del sistema de abastecimiento frente a los desafíos del cambio climático y las vulnerabilidades operativas. Además, se alinea con el Plan de Desarrollo Distrital de Bogotá, las políticas de gestión del agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Próximos Pasos
En las próximas semanas, se dará a conocer el cronograma de los entregables de la estrategia de seguridad hídrica, desarrollada en colaboración con cooperantes internacionales. Esta hoja de ruta busca garantizar el abastecimiento de agua para Bogotá hasta el año 2100, asegurando un futuro sostenible para la ciudad y sus habitantes.